Altxorraren uhartea
Ilustraciones de Montserrat Batet
Adaptación de Emilio Fontanilla Debesa
Edad de interés: a partir de 10 años
Código Comercial | 1510502
ISBN | 978-84-678-4134-3
Tamaño | 17 x 24,5 cm
Páginas | 168
Encuadernación | Rústica Hilo
Colección | Clásicos a Medida (Euskadi)
Etapa | Educación Primaria
Género | Narrativa
IBIC | YFC
"Altxorraren uhartea" literatura unibertsaleko abentura-eleberririk garrantzitsuenetakoa da. Robert Louis Stevenson mapekin liluratuta zegoen, eta, 1881eko udako goiz batean, bihozkada baten eraginez, hitz hauek idatzi zituen mapa haietako batean: ALTXORRAREN UHARTEA.
Horrelaxe hasi zen Jim Hawkins gazteak, Smollett kapitainak, Livesey doktoreak eta John Silver sukaldari «bereziak» bizi izandako abentura zoragarria. Hispaniola itsasontzian ikusiko ditugu, Flint kapitainaren altxorraren bila.

Robert Louis Stevenson
Robert Louis Stevenson nació en 1850 en Edimburgo (Escocia). Su afición por excelencia era viajar, aunque no gozaba de buena salud. En un viaje a California conoció a Fanny Osbourne, con quien se casó (1879) y fue precisamente el hijo de esta, Lloyd, quien le inspirarÃa La isla del tesoro (1883). De vuelta al Reino Unido, de 1884 a 1887, publicó dos de sus novelas de aventuras más populares La flecha negra y Secuestrado, asà como El extraño caso del Dr. Jekyll y Mr. Hyde. Inició con su mujer una travesÃa en barco por el PacÃfico, que los llevó hasta las islas Samoa, donde vivirÃa hasta su muerte, en 1894, Vailima. Los nativos lo veneraban y lo llamaban Tusitala («el que cuenta cuentos). Allà comenzó sus relatos sobre los mares del Sur. Entre sus últimas obras están El señor de Ballantrae, El náufrago y Catriona.
Montserrat Batet
Biografía no disponible
Emilio Fontanilla Debesa
Emilio Fontanilla Debesa es catedrático de Lengua española y Literatura. Actualmente ejerce la docencia en el IES Isbilya de Sevilla. Ha sido presidente de la Asociación Andaluza de Profesores de Español Elio Antonio de Nebrija. Su interés por la lengua y la literatura españolas, asà como por su enseñanza, se ha plasmado en diversas publicaciones, en la colaboración en proyectos editoriales destinados a la enseñanza secundaria y en la impartición de cursos de formación del profesorado. Actualmente coordina la colección Clásicos a Medida de Anaya.
Asignatura
Temática