Cuentos españoles del siglo XIX
Ilustraciones de Beatriz MartÃn Vidal
Edad de interés: a partir de 14 años
Código Comercial | 1576312
ISBN | 978-84-698-3705-4
Páginas | 400
Fecha de publicación | 26-abr-2018
La narración corta tiene una larga tradición en la literatura en castellano, aunque será en el siglo XIX cuando adquirirá entidad propia como género. Se establece también que su principal diferencia con la novela, aparte de la extensión, es que sus caracterÃsticas quedan supeditadas al argumento. Los grandes autores del momento (Galdós, Pardo-Bazán, Valle-Inclán...) cultivaron el cuento en sus más variadas temáticas y estilos. En este volumen ofrecemos una buena muestra de ellos.
RELATOS INCLUIDOS:
El café (Mariano José de Larra)
El pastor Clasiquino (José de Espronceda)
Pulpete y Balbeja (SerafÃn Estébanez Calderón)
La cruz del diablo (Gustavo Adolfo Bécquer)
La Hija del Sol (Fernán Caballero)
La mujer alta (Pedro Antonio de Alarcón)
La leva (José MarÃa de Pereda)
¡Adiós, Cordera! (Leopoldo Alas ClarÃn)
La rosa de oro (Leopoldo Alas ClarÃn)
En tranvÃa (Emilia Pardo Bazán)
El contador (Emilia Pardo Bazán)
¿Dónde está mi cabeza? (Benito Pérez Galdós)
El maestro Raimundico (Juan Valera)
Golpe doble (Vicente Blasco Ibáñez)
La Niña Chole (Ramón MarÃa del Valle-Inclán)
(Edición de Juan Carlos Fernández Serrato).

Beatriz MartÃn Vidal
Beatriz MartÃn Vidal nació en Valladolid en 1973. Primero ingresó en la facultad de Derecho, pero no tardó en marcharse a Salamanca a estudiar Bellas Artes. Después de licenciarse, regresó a su ciudad natal para realizar un ciclo superior de ilustración. Desde entonces esta es su actividad principal y trabaja con editoriales de varios paÃses y medios de comunicación como El Norte de Castilla. Además de su faceta de ilustradora, Beatriz también escribe.
Varios
Biografía no disponible
Asignatura