A partir de 12 años
La
poesÃa de Antonio GarcÃa Teijeiro brota con una enorme fuerza natural, llena de
vida, de luz y de musicalidad.
«Simpáticos,
hermosos, divertidos, sensibles, punzantes, libres, salados, mágicos, otoñales,
perennes», estos poemas transmiten emoción, belleza y solidaridad.
La
poesÃa de Antonio GarcÃa Teijeiro brota con una enorme fuerza natural, llena de
vida, de luz y de musicalidad.
«Simpáticos,
hermosos, divertidos, sensibles, punzantes, libres, salados, mágicos, otoñales,
perennes», estos poemas transmiten emoción, belleza y solidaridad.
Dijo el ratón a la luna es el cofre de los tesoros de la poesÃa de Antonio GarcÃa Teijeiro. En su interior se guarda la esencia de sus versos, la poción mágica con la que, en palabras de Fran Alonso, «la luna dejó impreso en ellos un sabor antiguo, un sabor a cuna, un sabor sincero que se nos mete dentro». GarcÃa Teijeiro atesora en su haber 31 años escribiendo poesÃa infantil. Desde la publicación de Nenos (1988), sus versos se enredan en los labios de los lectores y lectoras, «divertidos, lúdicos, pero también haciéndonos sentir, y pensar, empujándonos con sus vientos de ideas y emociones juguetonas». Dijo el ratón a la luna exprime, antologados por Fran Alonso, esos 31 años de poesÃa infantil.
Formato |
Código Comercial | 1562539 |
ISBN | 978-84-698-6575-0 |
Tamaño | 14 x 21.5 cm |
Páginas | 160 |
Encuadernación | Rústica Hilo |
Fecha de publicación | 13-02-2020 |
Colección | Leer y Pensar-Selección |
Etapa | E.S.O. y Bachillerato |
Género | PoesÃa |
IBIC | YDP |
Nació en Vigo en 1952 y está considerado uno de los poetas más importantes de literatura infantil en lengua gallega. Entre los galardones que ha obtenido figuran el Premio Luna de Aire del CEPLI de la Universidad de Castilla-La Mancha por Estelas de versos, escrito junto con Rafael Cruz Contarini (2007), el Premio MerlÃn por Na fogueira dos versos (1996), en 1997 fue finalista del Premio Nacional de Literatura, y en 1998 obtuvo el Premio Europeo Pier Paolo Vergerio de la Universidad de Padua. Además, sus libros entraron en dos ocasiones, en 1998 y 2018, en la Lista de Honor de IBBY. Con Poemar el mar, que es el último volumen de una trilogÃa formada por En la cuna del mar y Palabras do mar, obtuvo el Premio Nacional de Literatura Infantil y Juvenil en 2017.
Nació en Logrosa, Negreira (A Coruña). Sus ilustraciones, a modo de sÃntesis o sugerencia refuerzan las imágenes visuales del texto, resaltando las escenas de contraluz y los objetos clave del misterio.
Asignatura
LenguaEducación en valores
Creatividad, autoestima, iniciativa, valentÃa¿Conoces este libro? Comparte tu opinión