A partir de 12 años
Formato |
Código Comercial | 1562522 |
ISBN | 978-84-678-6091-7 |
Tamaño | 14.2 x 21.5 cm |
Páginas | 192 |
Encuadernación | Rústica Hilo |
Fecha de publicación | 03-04-2014 |
Colección | Leer y Pensar-Selección |
Etapa | E.S.O. y Bachillerato |
Género | Narrativa |
IBIC | YFB |
Código Comercial | 1562306 |
ISBN | 978-84-678-6060-3 |
Fecha de publicación | 03-04-2014 |
Colección | Leer y Pensar-Selección |
Etapa | E.S.O. y Bachillerato |
Género | Narrativa |
IBIC | YFB |
Mónica Rodríguez nació en Oviedo en 1969 y reside en Madrid desde 1993. Es licenciada en Ciencias Físicas, especializada en Energía Nuclear. Trabajó en el Centro de Investigaciones Ciemat del Ministerio de Ciencia e Innovación de 1994 a 2008, cuando decidió dedicarse por entero a la literatura. Compagina su trabajo con la escritura y su familia (tiene tres hijas). Es una de las autoras más premiadas de la literatura infantil y juvenil española. Ha recibido galardones como el Premio de Literatura Infantil Ciudad de Málaga en 2010 por La bicicleta de Selva, el Premio Vila d'Ibi en 2011 por La última función, el Premio Anaya en 2016 por Alma y la isla, el Premio Alandar ese mismo año por La partitura o el Premio Gran Angular en 2018 por Biografía de un cuerpo. En Anaya, además, ha publicado la serie Candela y la novela Manzur, o el ángel que tenía una sola ala.
Licenciado en Bellas Artes por la universidad de Barcelona, continuó sus estudios en Berlín donde se especializó en técnicas de impresión y grabado en el centro Künstlerhaus Bethanien. Coincidiendo con la caída del Muro de Berlín, fue elegido para participar en proyecto internacional: East Side Gallery, sobre el muro, como único representante español. Trabaja con diversas editoriales, realiza talleres y sesiones didácticas para escuelas, bibliotecas y asociaciones relacionadas con la literatura infantil. Es el coordinador de los estudios de ilustración de la Escola de la Dona de la Diputación de Barcelona (Premio Junceda de Honos 2005). Ha recibido multitud de galardones, como el premio Crítica Serra d'Or 2006, el Premio Llibreter de Álbum ilustrado 2008. En el 2009 fue seleccionado en la Biennal de Bratislava con Alicia y el país de Maravillas y en el 2014 con Mujercitas.
¿Conoces este libro? Comparte tu opinión