A partir de 14 años
Recopilación de nombres de todo tipo, algunos curiosos, y otros normales. Pero todos llenos de peculiaridades.
Recopilación de nombres de todo tipo, algunos curiosos, y otros normales. Pero todos llenos de peculiaridades.
Estamos ante una especie de bestiario de nombres sin ningún criterio, como dice su propio autor, o mejor dicho, con el criterio de haber recopilado una serie de nombres vetustos, remotos, arcaicos, modernos, contemporáneos..., atendiendo a un simple orden alfabético, sin más.Seguramente, algún lector echará en falta más de un nombre, y es que son muchos. En cualquier caso, el que quiera ver un estudio onomatológico está equivocado; el que quiera ver "Sopa de ganso" es una persona con criterio.
Formato |
Código Comercial | 1562040 |
ISBN | 978-84-698-3354-4 |
Tamaño | 15 x 22.5 cm |
Páginas | 128 |
Encuadernación | Cartonado |
Fecha de publicación | 09-02-2017 |
Colección | Leer y Pensar |
Etapa | E.S.O. y Bachillerato |
Género | Narrativa |
IBIC | YFQ |
Código Comercial | 1562314 |
ISBN | 978-84-698-2776-5 |
Fecha de publicación | 09-02-2017 |
Colección | Leer y Pensar |
Etapa | E.S.O. y Bachillerato |
Género | Narrativa |
IBIC | YFQ |
Daniel Nesquens nació en Zaragoza en 1967. Su trayectoria literaria comienza en el año 2000 con Diecisiete cuentos y dos pingüinos (Anaya). Ha publicado más de una treintena de títulos, y el humor es la nota predominante en todos ellos, una característica que escasea en la literatura infantil y que Nesquens sabe acercar a la lógica de los más pequeños. De sus obras publicadas en Anaya destacamos: Mermelada de fresa (Primer Premio de Álbum Ilustrado Ciudad de Alicante, 2001), Mi familia, Hasta (casi) 100 bichos (White Ravens, 2002), Hasta (casi) 50 nombres, Días de clase, Puré de guisantes, Papá tenía un sombrero (Segundo Premio de Álbum Ilustrado Ciudad de Alicante, 2006) y la serie Marcos Mostaza. En 2010 resultó ganador del VII Premio Anaya de Literatura Infantil y Juvenil con el libro El hombre con el pelo revuelto, ilustrado por Emilio Urberuaga.
Alberto Gamón nació en 1974 en Alcañiz (Teruel), y estudió en la Escuela de Artes Aplicadas. Comenzó a publicar sus ilustraciones a los 21 años, y desde entonces ha trabajado con diversas editoriales de España y Latinoamérica y en medios de comunicación e instituciones de Aragón. Fue seleccionado para la exposición Ilustrísimos que organizó la Feria del Libro Infantil de Bolonia en 2005. En la actualidad, además de ilustrar, imparte talleres para niños y adultos.
¿Conoces este libro? Comparte tu opinión