Menu
¿No encuentras lo que buscas? Búsqueda avanzada
El caso de Charles Dexter Ward

4

El caso de Charles Dexter Ward

Autor/a H.P. Lovecraft
Ilustrador/a Javier Olivares

Sumérgete en una inquietante historia de terror repleta de oscuros secretos.

Sumérgete en una inquietante historia de terror repleta de oscuros secretos.

El Doctor Marinus Bicknell Willett investiga el extraño caso de Charles Dexter Ward, que acaba de desaparecer inexplicablemente de su celda en un hospital psiquiátrico.

Poco a poco se va desvelando cómo Charles llega hasta allí, después de pasar años obsesionado con uno de sus antepasados, Joseph Curwen, inmerso en investigaciones oscuras, secretas y prohibidas.

El resultado es un extraordinario relato, policiaco en algunos aspectos y de terror en otros, que nos atrapa de forma muy personal.

Formato

H.P. Lovecraft

Nació en 1890 en Providence, Rhode Island. Hijo único, su padre murió cuando tenía ocho años, por lo que su educación recayó principalmente en su madre y su abuelo materno. Debido a su delicada salud, fue poco a la escuela y se convirtió en un joven solitario dedicado a la lectura, a la astronomía y a escribir. Trabajó ocasionalmente escribiendo cuentos para periódicos y revistas, y se relacionó, principalmente por carta, con un grupo amplio de escritores de la época. Se casó en 1924, pero su matrimonio duró apenas dos años. Su situación económica fue cada vez más precaria. Murió en 1937 sin que su obra tuviera gran repercusión. Sus relatos y novelas adquirieron la relevancia que tienen hoy en día años después de su muerte. Se le considera un gran impulsor del cuento de terror.

Javier Olivares

Javier Olivares nació en Madrid en 1964. Desde el año 1986 compagina sus trabajos como historietista en diversas revistas con trabajos de ilustración en libros de texto y de literatura infantil y juvenil. Ha participado en numerosas exposiciones colectivas y también ha realizado trabajos para el cine.

Adolfo Muñoz García

Adolfo Muñoz es escritor y traductor. Como escritor ha publicado la novela Tengo palabras de fuego, entre otras cosas. Escribe relatos y artículos. Como traductor, ha vertido al castellano dos metros de estantería en los que uno puede encontrar los nombres de Arthur Conan Doyle, Poe, Henry James, Mark Twain y J. K. Rowling (concretamente, los volúmenes segundo, tercero y cuarto de Harry Potter). Lleva doce años traduciendo para Anaya. El trabajo de todos estos años incluye a Lovecraft, Neal Shusterman y las series Pip, Mortimer, Wilf, Sofía Alegría y Bruce.

"Lovecraft en estado puro en este bello álbum de Anaya, con las elegantes ilustraciones de Javier Olivares y una estupenda traducción y prólogo de Adolfo Muñoz". Zenda

Libros similares

Opiniones

4

Los más vendidos

Suscríbete a nuestra Newsletter

Recibe todas las novedades editoriales de ANAYA Infantil y Juvenil.