A partir de 12 años
Incluye los relatos "Los crÃmenes de la calle Morgue", "El misterio de Marie Rogêt", "El escarabajo de oro" y "La carta robada".
Poe, padre de la novela policÃaca, con la creación de Auguste Dupin dio origen al detective analÃtico, y con "Los crÃmenes de la rue Morgue" al problema del "recinto cerrado". Un abominable crimen en una habitación cerrada o una importantÃsima carta robada pondrán en marcha el aparato policial: pero los policÃas profesionales no descubren nada, porque el bosque les impide ver el árbol. Dupin, en cambio, parte del árbol, del detalle revelador, y con su frÃa lógica logra desentrañar la complicada maraña del crimen. En una ocasión hasta sin moverse de casa: para razonar le han bastado los periódicos.
Incluye los relatos "Los crÃmenes de la rue Morgue", "El misterio de Marie Rogêt", "El escarabajo de oro" y "La carta robada".
Formato |
Código Comercial | 1566003 |
ISBN | 978-84-207-1226-0 |
Tamaño | 14 x 20 cm |
Páginas | 224 |
Encuadernación | Rústica Fresado |
Fecha de publicación | 29-11-2001 |
Colección | Tus Libros-Selección |
Etapa | E.S.O. y Bachillerato |
Género | Narrativa |
IBIC | YFCF |
Edgar Allan Poe (Boston, 1809 - Baltimore, 1849) era hijo de un matrimonio de actores, pero se quedó huérfano a los dos años y fue adoptado por un comerciante. A los quince años ya es un gran lector de Byron, en quien encuentra un modelo literario y vital. En 1827, publica su primer libro de poemas, Tamerlán, que resulta un fracaso comercial. En 1835, adquiere cierta fama como implacable crÃtico. Bajo los efectos del láudano, que empieza a utilizar como estimulante, escribe Berenice y algunos de los poemas más delirantes. En 1838 publica La narración de Arthur Gordon Pym, cuya comercialización fue también un fracaso. En 1841, empieza a escribir los cuentos con que más fama alcanzarÃa en Europa, y en los que se suele situar el origen de la novela policÃaca contemporánea (Los crÃmenes de la rue Morgue, El escarabajo de oro, etc.). La muerte de su esposa, en 1847, le sumió en una profunda depresión, y le llevó a abusar de drogas y alcohol. Falleció dos años más tarde, después de ser encontrado en una calle de Baltimore vÃctima del delirium tremens.
Nació en Badajoz en 1967. Estudió Bellas Artes en la Universidad Complutense y Diseño Gráfico en St. Martins, Londres. Después de unos años en publicidad, pasó a la ilustración como actividad profesional. Entre sus libros podemos destacar, El conde de Montecristo, Libro de Pares y BeBop. Colabora habitualmente en prensa y para las principales editoriales españolas y extranjeras.
¿Conoces este libro? Comparte tu opinión