A partir de 14 años
Formato |
Código Comercial | 1566079 |
ISBN | 978-84-678-7166-1 |
Tamaño | 14.5 x 20 cm |
Páginas | 288 |
Encuadernación | Rústica Fresado |
Fecha de publicación | 07-09-2017 |
Colección | Tus Libros-Selección |
Etapa | E.S.O. y Bachillerato |
Género | Narrativa |
IBIC | YFCF |
Código Comercial | 1566354 |
ISBN | 978-84-678-7221-7 |
Fecha de publicación | 07-09-2017 |
Colección | Tus Libros-Selección |
Etapa | E.S.O. y Bachillerato |
Género | Narrativa |
IBIC | YFCF |
Gilbert Keith Chesterton (Londres, 1874-1936). CrÃtico, novelista y poeta inglés. A partir de los veinticinco años, empieza a colaborar en periódicos y revistas como crÃtico de arte. Además de poesÃa (El caballero salvaje, 1900) y de brillantes estudios literarios (Robert Browning, Dickens o Bernard Shaw, entre 1903 y 1909), Brown se inició en la narrativa detectivesca con El hombre que fue Jueves (1908), una de sus obras maestras. A partir de 1911, empezó la serie del Padre Brown, con El candor del Padre Brown, protagonizada por el célebre sacerdote detective. Muy pronto se sintió atraÃdo por el catolicismo, y, en 1922, abandonó el protestantismo en una ceremonia oficiada por su amigo el sacerdote O´Connor (modelo de su detective Brown). Chesterton es asimismo autor de innumerables poemas, ensayos, artÃculos, cuentos, libros de viajes y otras tantas obras menores.
Nació en Badajoz en 1967. Estudió Bellas Artes en la Universidad Complutense y Diseño Gráfico en St. Martins, Londres. Después de unos años en publicidad, pasó a la ilustración como actividad profesional. Entre sus libros podemos destacar, El conde de Montecristo, Libro de Pares y BeBop. Colabora habitualmente en prensa y para las principales editoriales españolas y extranjeras.
¿Conoces este libro? Comparte tu opinión