(Estas actividades deben ser supervisada por un adulto)
1. Cámara oscura
Una cámara oscura es una caja con un pequeño agujero donde hay una lente, a través de la cual pasa la luz que se refleja en un papel o en un cristal que hace de fondo de la caja. Con este aparato se puede reproducir una vista natural con fidelidad en pequeño tamaño y con una perspectiva justa.
Construir una es muy fácil. Necesitarás: una caja de zapatos, cinta adhesiva negra, papel vegetal, tijeras o cúter, un alfiler, pintura negra y la tapa de yogur de papel plateado.
• Recorta un cuadrado en el centro una de las caras estrechas de la caja dejando un margen de 2 cm por lado.
• En la cara opuesta recorta otro cuadrado, también en el centro, que mida 2 × 2 cm.
• Corta una laminilla de la tapa de yogur un poco mayor que la abertura pequeña de la caja y pégala por dentro con cinta adhesiva.
• Haz un orificio con el alfiler en el centro de la lámina.
• Pinta de negro el interior de la caja y de la tapa y déjala secar.
• Cubre el hueco grande con papel vegetal.
• Cierra totalmente la caja asegurándote de que no entre luz por ningún lado.
• Coloca tu caja frente a un objeto, tú observa por el lado del papel vegetal y cúbrete con una tela negra, así lo verás mejor.
• Y ¿qué ocurre? Podrás ver la imagen invertida reflejada en tu papel vegetal. Podrías incluso trazar el contorno de los objetos sobre este papel y después completar el dibujo en tu mesa de trabajo.
2. Técnica del grabado
¿Te gustaría crear tu propia estampa imitando la técnica del grabado? Pues es muy sencillo, solo necesitas patatas, un cuchillo, un cúter, témpera y papel grueso o cartulina.
• Coge una patata y córtala por la mitad.
• Con la ayuda de un cúter da la forma que escojas a la zona lisa del tubérculo de manera que el dibujo creado sobresalga como en un sello.
• Llena un recipiente con pintura y moja tu patata en ella.
• Ya podrás estampar las veces que quieras tu diseño en la cartulina.
• Puedes hacer distintas partes del dibujo que quieras crear en varios trozos de patata y luego mojarlos en diferentes colores de pintura y aplicarlos sobre el papel creando la figura que has imaginado.
Actividades del libro Cada cuadro con su cuento, de Juan Ramón Brotons.