Menu
¿No encuentras lo que buscas? Búsqueda avanzada
facebook twitter pinterest linkedin

Cuentos de Edgar Allan Poe

Este volumen recoge una adaptación de cuatro de sus relatos de terror y policiacos.

26-03-2015

Cuentos de Edgar Allan Poe

¿Te gustaría saber más sobre este libro?

Ir a la ficha

Edgar Allan Poe, huérfano a muy temprana edad, fue criado por una familia adinerada del sur de EEUU. Tras una vida complicada y trágica, llena de excesos, murió a los cuarenta años sin poder imaginar la gloria y el prestigio que llegaría a alcanzar en todo el mundo. Hoy es reconocido por lectores y estudiosos como el rey del relato de terror, y el padre de la novela moderna de detectives.

Este volumen recoge una adaptación de cuatro de sus relatos, representativos de ambos géneros. Por un lado, "El escarabajo de oro", una original historia de intriga, y, por otro, dos de sus relatos de terror más conocidos ("El corazón delator" y "El gato negro") junto a "Hop-Frog", escrito el mismo año de su prematura y misteriosa muerte.

El autor

Edgar Allan Poe (Boston, 1809 - Baltimore, 1849) era hijo de un matrimonio de actores, pero se quedó huérfano a los dos años y fue adoptado por un comerciante. A los quince años es un gran lector de Byron, en quien encuentra un modelo literario y vital. En 1827 publica su primer libro, Tamerlan, que resulta un fracaso comercial. En 1835 adquiere cierta fama como implacable crítico. Bajo los efectos del láudano, que empieza a utilizar como estimulante, escribe Berenice y algunos de los poemas más delirantes. En 1838 publica La narración de Arthur Gordon Pym, cuya comercialización fue también un fracaso. Ya en 1841 empieza a escribir los cuentos con que más fama alcanzaría en Europa, y en los que se suele situar el origen de la novela policíaca contemporánea (Los crímenes de la rue Morgue). La muerte de su esposa en 1847 le sumió en una profunda depresión, y le llevó a abusar de drogas y alcohol. Falleció dos años más tarde, después de ser encontrado en una calle de Baltimore víctima del delírium tremens.

El ilustrador

Javier Olivares nació en Madrid en 1964. Desde el año 1986 compagina sus trabajos como historietista en diversas revistas con trabajos de ilustración en libros de texto y de literatura infantil y juvenil. Ha participado en numerosas exposiciones colectivas y también ha realizado trabajos para el cine.

Sección

12-14 años

¿Te gustaría saber más sobre este libro?

Ir a la ficha

Nuestro Blog

Suscríbete a nuestra Newsletter

Recibe todas las novedades editoriales de ANAYA Infantil y Juvenil.