Menu
¿No encuentras lo que buscas? Búsqueda avanzada
facebook twitter pinterest linkedin

Un viaje literario por el Día de la Mujer

Mañana celebramos el 8 de marzo, y en Anaya Infantil y Juvenil hemos trazado un mapa estelar de libros para celebrarlo. Son historias que brillan como constelaciones, guiando a pequeños y grandes hacia el legado de las mujeres que han transformado el mundo.

07-03-2025

Un viaje literario por el Día de la Mujer

Para los exploradores adolescentes (14 años en adelante)

Las chicas de la 305

Imagina una habitación convertida en un universo paralelo: las paredes vibran con risas, las confidencias rebotan como meteoritos y los sueños se enredan en órbitas caóticas. Esta novela, parte de la colección Leer y Pensar, nos sumerge en la vida de un grupo de amigas en un internado, donde el día a día se transforma en una exploración profunda sobre lo que significa ser mujer en el mundo actual. Entre charlas nocturnas y dilemas cotidianos, las protagonistas tejen una red de sororidad que resuena con fuerza.

Cómo tú

En este libro han participado 20 autores y 20 ilustradores que nos presentan una colección de relatos e ilustraciones comprometidos con la igualdad y dirigidos a los lectores jóvenes. 20 historias que van desde la lucha por la autoafirmación hasta la celebración de la diversidad, pasando por momentos de vulnerabilidad que se transforman en fortaleza. Es un lienzo vibrante donde las protagonistas, tan distintas como cercanas, pintan emociones que cualquier joven reconocerá.

La educación es la base de todas las cosas buenas y todas las cosas malas. Parece obvio, pero demasiadas veces se olvida. Una buena educación generará ecos positivos, de la misma manera que una educación descuidada, inadecuada, mala acabará antes o después por resultar nefasta. Lo demuestra la Historia y lo corrobora la vida cotidiana de nuestros días.

La igualdad entre hombres y mujeres no existe en nuestra sociedad actual. Esa carencia inaceptable, de cuya realidad estamos convencidos, reclama soluciones apremiantes que deben abordarse desde los primeros pasos de la educación de las personas jóvenes. La igualdad se conseguirá en las aulas o no se conseguirá.

Como tú quiere aportar su resuelto grano de arena a este propósito, con la esperanza de que un día lo más cercano posible resulte innecesario.

     

Para los aventureros preadolescentes (10-13 años)

Mujeres de la cultura

Este libro de Rosa Huertas es un telescopio mágico que nos acerca a constelaciones humanas como Frida Kahlo, Virginia Woolf o Maria Callas. Sus páginas son un teatro vivo donde las artes, la literatura y la música danzan en un homenaje al talento femenino que ha iluminado siglos. Diez relatos sobre mujeres imprescindibles del mundo de la cultura española que desarrollaron su actividad a finales del siglo XIX y comienzos del XX. Nombres, en ocasiones olvidados, que aportaron su trabajo, esfuerzo y su lucha para el progreso de la cultura en nuestro país. Precursoras del feminismo que contribuyeron al reconocimiento de los derechos de las mujeres en todos los ámbitos.

Pioneras

Espido Freire recupera la historia de 20 mujeres que fueron las primeras en romper un límite. Las que vivieron en el siglo XIX buscaron, sobre todo, acceder al conocimiento, que les permitieran estudiar y trabajar en lo que deseaban. Las de principios del siglo XX tuvieron como objetivo el voto y los derechos femeninos. Y el resto, cada una a su manera, demostraron un talento y un atrevimiento único.

Algunas de estas pioneras son muy conocidas, a otras las recuerdan solo en su tierra de origen, y otras han caído en el olvido; cuesta creer que en su momento algo tan cotidiano como ser médica, alcaldesa o cartera representara un escándalo para la sociedad. Leer sus historias supone aprender de la Historia y de sus errores y aciertos.

Nuestras niñas lograrán nuevas conquistas en aspectos que en estos momentos ni siquiera podemos imaginar. Y lo harán con mayor facilidad si conocen las historias de quienes lo consiguieron antes que ellas, y si les acompaña la confianza, el apoyo y la certeza de que podrán ser lo que deseen, encontrar lo que buscan, llegar hasta donde quieran.

La aventura del 8 de marzo

Una historia que gira como un torbellino de diversión, llevándonos en un viaje al corazón del Día de la Mujer. En esta entrega de Pizca de Sal, los protagonistas se embarcan en una misión secreta que desentraña el origen y la magia del 8 de marzo, tejiendo una trama que mezcla risas con lecciones sutiles. Es como un mapa del tesoro que revela por qué este día brilla en el calendario, contado con un lenguaje fresco y accesible que atrapa desde la primera página.

Alzar la voz

Este libro es un eco que resuena a través de generaciones, un canto valiente que une las voces de cuatro chicas decididas a desafiar las cadenas invisibles de su tiempo. Desde los años 20 hasta hoy, seguimos a Anita, que busca independencia económica; a Ana María, que lucha por su derecho a estudiar; a Ana, que transforma una agresión en poesía; y a Celia, que enfrenta el ciberacoso con la fuerza de quien no se rinde. Parte de Pizca de Sal, esta obra entrelaza sus historias con un hilo de rebeldía y esperanza, mostrando cómo cada una alza la voz contra las injusticias.

         

         

Para los primeros navegantes (6-9 años)

Ellas hicieron historia

Marta Rivera de la Cruz te invita a conocer en las páginas de este libro a un grupo de mujeres que, en épocas en las que no tenían derecho a casi nada, se atrevieron a luchar por sus sueños, y llegaron, incluso, a cambiar la historia.

Ellas también cuentan

Descubre las aportaciones de algunas de las principales mujeres científicas de la historia.  Nos adentramos en un cole en el que van a celebrar el Día de la Ciencia, y en sus trabajos sobre grandes científicos del pasado, Sebas, Daniela y el resto de la clase se han olvidado de incluir mujeres. La directora del Colegio Verne decide embarcarlos en un viaje mágico que los llevará a conocer a grandes científicas, como Hipatia, Ada Lovelace, Hedy Lamarr o Jane Goodall.

         

Para los pequeños soñadores (3-6 años)

Mi primer libro sobre ellas

Es el mismo libro de Marta Rivera de la Cruz, Ellas hicieron historia, pero adaptado para peques a partir de 5 años que conocerán a siete mujeres admirables que, en épocas en las que no tenían derecho a casi nada, se atrevieron a luchar por sus sueños y llegaron, incluso, a cambiar la historia.

Los Biblionautas y el Día de la Mujer

Los Biblionautas despegan en una nave rumbo al 8 de marzo. Este relato es una galaxia de risas y lecciones, ideal para que los peques pregunten “¿Por qué celebramos esto?”.  Encontramos a las princesas de los cuentos que se han puesto en huelga: ¡están hartas de aparecer siempre como personajes débiles y cobardes! Para ayudarlas en su protesta, los Biblionautas deciden sustituirlas... ¡aunque no va a resultar nada fácil!

         

El Día de la Mujer es una galaxia de historias que merecen ser exploradas. ¿Qué estrella literaria encenderéis este 8 de marzo?

Sección

Efemérides

Temas

Nuestro Blog

Suscríbete a nuestra Newsletter

Recibe todas las novedades editoriales de ANAYA Infantil y Juvenil.