Sobre Verás caer una estrella, el jurado ha afirmado: “La madre cuenta a su hija cómo una niña atraviesa un bosque huyendo de una peligrosa amenaza. Lo que al principio parece un cuento de la tradición oral se irá revelando como una historia acontecida en una geografía y un tiempo precisos. Esta novela, terriblemente dramática y hermosamente escrita, demuestra que no hay temas manidos siempre que exista un autor talentoso dispuesto a abordarlos desde un ángulo original. El texto, de profunda vocación humanista y aparente sencillez, apuesta en todo momento por la esperanza. Las coloridas ilustraciones iluminan los pasajes más oscuros de este conmovedor relato".
Además de este libro galardonado, entre los 100 títulos recomendados encontramos otros libros publicados por Anaya: La ciudad de las estatuas (Vicente Muñoz Puelles), Leyendas del recreo (El Hematocrítico), El largo regreso (Jordi Sierra i Fabra), Mi abuelo tenía un hotel (Daniel Nesquens) y Napoleón puede esperar (Ana Alcolea).
La Fundación Cuatrogatos es una organización sin fines de lucro creada en Miami, Estados Unidos, por los escritores Sergio Andricaín y Antonio Orlando Rodríguez para trabajar a favor de la cultura y la educación. Entre sus principales objetivos están la investigación y el estudio de la producción editorial en español dedicada a los lectores infantiles y juveniles.
El Premio Fundación Cuatrogatos se instauró para contribuir a la difusión y la lectura de libros de alta calidad creados por escritores e ilustradores iberoamericanos. Cada año, después de leer, analizar y discutir una amplia y representativa muestra de libros de ficción para niños y jóvenes, publicados en español por pequeñas y grandes editoriales de Iberoamérica y Estados Unidos, un comité realiza la selección de los títulos ganadores del Premio Fundación Cuatrogatos. En esta edición, se consideraron 1194 libros publicados por 182 editoriales de 16 países.
Los 20 libros galardonados son altamente recomendados por sus valores literarios y plásticos que, a juicio de los organizadores, merecen tener la mayor difusión. Al otorgarles este reconocimiento, pretenden contribuir a que lleguen al mayor número posible de hogares, escuelas, bibliotecas y otros espacios donde se propicie el encuentro de los jóvenes lectores con obras de la mayor calidad.
Descarga en PDF el folleto con todos los libros premiados y finalistas