A partir de 12 años
Un viaje al exótico mundo maya.
Último título de la serie formada por El secreto del galeón, El secreto del espejo y El secreto de la esfinge.
Un viaje al exótico mundo maya.
Último título de la serie formada por El secreto del galeón, El secreto del espejo y El secreto de la esfinge.
Siglo VIII d. C. Tras perder a su padre y a uno de sus hermanos, Iq y lo que queda de su familia son obligados a trasladarse de su pequeña aldea a la sagrada ciudad de Tikal, donde su madre deberá crear sus maravillosos tejidos para la reina Itzé. En medio de un ambiente hostil y peligroso, la muchacha conocerá a un misterioso chico por el que se sentirá atraída inmediatamente, sin sospechar que esa relación traerá aún más problemas a los suyos.
En la actualidad, Paquita, la viuda del abuelo de Carlos, está perdiendo la memoria, sufre accidentes domésticos... La mujer necesita a alguien que la cuide constantemente, y la madre de Carlos decide contratar a Amelia, una mujer guatemalteca que emigró a nuestro país para proporcionar un futuro mejor a sus hijos. A la vez, Elena se ha recuperado del todo de su lesión y quiere volver a Ámsterdam para recuperar su puesto en la compañía de danza, pero Carlos no termina de estar de acuerdo con la idea de volver a separarse de su novia.
Formato |
Código Comercial | 1525231 |
ISBN | 978-84-698-4807-4 |
Tamaño | 14 x 21 cm |
Páginas | 240 |
Encuadernación | Rústica Hilo |
Fecha de publicación | 05-09-2019 |
Colección | Narrativa juvenil |
Etapa | E.S.O. y Bachillerato |
Género | Narrativa |
IBIC | YFT |
Código Comercial | 1525722 |
ISBN | 978-84-698-6267-4 |
Fecha de publicación | 05-09-2019 |
Colección | Narrativa juvenil |
Etapa | E.S.O. y Bachillerato |
Género | Narrativa |
IBIC | YFT |
Ana Alcolea nació en Zaragoza en 1962, es licenciada en Filología Hispánica y diplomada en Filología Inglesa. Ha sido profesora de Lengua y Literatura durante más de veinticinco años, y ha publicado ediciones didácticas de obras de teatro y numerosos artículos sobre la enseñanza de Lengua y Literatura. Adora conocer otras culturas y otras lenguas. En 2009 aparece su primera novela para adultos, Bajo el león de San Marcos. En Anaya ha publicado, entre otras, las novelas juveniles El medallón perdido, El retrato de Carlota, Donde aprenden a volar las gaviotas, El bosque de los árboles muertos, La noche más oscura (VIII Premio Anaya de Literatura Infantil y Juvenil, White Ravens 2012 y Premio CCEI 2012), El secreto del galeón y El secreto del espejo (ambos recomendados por la Fundación Cuatrogatos) y em>El maravilloso mundo de la ópera; y varios libros infantiles, como El abrazo del árbol o Castillos en el aire. En 2016 fue galardonada con el Premio Cervantes Chico.
Asignatura
Ciencias Sociales¿Conoces este libro? Comparte tu opinión