A partir de 12 años
VIII Premio Anaya de Literatura Infantil y Juvenil, 2011
Selección White Ravens, 2012
Premio CCEI, 2012
Realidad y ficción se mezclan durante un verano en Noruega.
VIII Premio Anaya de Literatura Infantil y Juvenil, 2011
Selección White Ravens, 2012
Premio CCEI, 2012
Realidad y ficción se mezclan durante un verano en Noruega.
A Valeria este año le esperan unas vacaciones muy especiales, o al menos eso es lo que dice su madre, una auténtica especialista en buscar lugares originales para desconectar de la rutina. Un lugar solitario y peculiar en el norte de Noruega será el elegido, y allà el presente se mezclará con el pasado en los sueños de Valeria.
Una historia ocurrida durante la ocupación nazi en el paÃs, un faro en medio del mar y los ojos de Valeria, como nexo. Y asÃ, lo que en un principio parecÃa que serÃa un verano aburrido, se convierte en un verano inolvidable.
Formato |
Código Comercial | 1525145 |
ISBN | 978-84-678-4125-1 |
Tamaño | 14.5 x 21 cm |
Páginas | 280 |
Encuadernación | Rústica Hilo |
Fecha de publicación | 19-02-2013 |
Colección | Premio Anaya (Juvenil) |
Etapa | E.S.O. y Bachillerato |
Género | Narrativa |
IBIC | YFB |
Código Comercial | 1525632 |
ISBN | 978-84-678-4137-4 |
Fecha de publicación | 19-02-2013 |
Colección | Premio Anaya (Juvenil) |
Etapa | E.S.O. y Bachillerato |
Género | Narrativa |
IBIC | YFB |
Narrado por | Diana Torres |
Código Comercial | 1525726 |
ISBN | 978-84-698-6570-5 |
Fecha de publicación | 30-12-2019 |
Colección | Premio Anaya (Juvenil) |
Etapa | E.S.O. y Bachillerato |
Género | Narrativa |
IBIC | YFB |
Ana Alcolea nació en Zaragoza en 1962, es licenciada en FilologÃa Hispánica y diplomada en FilologÃa Inglesa. Ha sido profesora de Lengua y Literatura durante más de veinticinco años, y ha publicado ediciones didácticas de obras de teatro y numerosos artÃculos sobre la enseñanza de Lengua y Literatura. Adora conocer otras culturas y otras lenguas. En 2009 aparece su primera novela para adultos, Bajo el león de San Marcos. En Anaya ha publicado, entre otras, las novelas juveniles El medallón perdido, El retrato de Carlota, Donde aprenden a volar las gaviotas, El bosque de los árboles muertos, La noche más oscura (VIII Premio Anaya de Literatura Infantil y Juvenil, White Ravens 2012 y Premio CCEI 2012), El secreto del galeón y El secreto del espejo (ambos recomendados por la Fundación Cuatrogatos) y em>El maravilloso mundo de la ópera; y varios libros infantiles, como El abrazo del árbol o Castillos en el aire. En 2016 fue galardonada con el Premio Cervantes Chico.
"Novela que despliega mucha imaginación, pero que nunca deja las bridas para que la cosa se desboque y logra atraparnos en una historia sorprendente". (Qué Leer)
"Diálogos intensos, perfecta dosificación de las acciones entrecruzadas, prosa muy trabajada pero suelta, interesante galerÃa de personajes y circunstancias... son algunos otros atractivos que dan solidez a esta novela". (Diario de León)
"Una historia que se lee con interés y fluidez". (Diego Gutiérrez, Peonza)
"Ana Alcolea es profesora de Secundaria, escribe como enseña, abriendo ventanas para ver de dentro afuera y de fuera adentro. Quizá por eso en la mayorÃa de sus obras se mezclan la realidad con la ficción y una buena dosis de fantasÃa". (Sara Moreno, Lazarillo)
¿Conoces este libro? Comparte tu opinión