La novela juvenil Ninfa rota, de Alfredo Gómez Cerdá, ganadora del Premio Anaya 2019, ha sido incluida en los White Ravens 2020, una selección que cada año elabora la Internationale Jugendbibliothek de Munich eligiendo 200 títulos entre los miles de libros infantiles y juveniles publicados en 56 países y 36 idiomas (en esta edición, 7 eran de España).
Los miembros del jurado responsable de la selección escriben sobre este libro:
"Lo llamativo de esta novela es que puede provocar las mismas reacciones en los lectores que en Nerea, la amiga más cercana de la protagonista, Marina: incomprensión, indignación, rabia y el deseo urgente de hacer que Marina vuelva en sí. Marina describe retrospectivamente su amor por su compañero de escuela Eugenio, que le provocó confusión, terminó en un desastre y aún sigue palpitando. Es una historia sobre el machismo, el deseo compulsivo de controlar a otra persona y la posesión, sobre la ceguera amorosa, la degradación, la sumisión y el abandono de uno mismo. La historia confesional de Marina se alterna en varios planos temporales. Su informe se basa en secuencias de pesadilla y escenas de diálogo, en las que la atmósfera cargada de emociones se vuelve especialmente evidente y palpable. Aunque el asunto parece obvio –Eugenio es el malhechor invasor, Marina la víctima manipulada–, los sentimientos de Marina continúan vacilando. La novela termina con un sorprendente final abierto, lo que hará que muchos lectores continúen reflexionando sobre esta historia de pesadilla durante un buen rato en el futuro". (Fuente: ijb.de)