La bicicleta de Selva
Ilustraciones de Anuska Allepuz
I Premio de Literatura Infantil Ciudad de Málaga, 2010
Lista de Honor CCEI, 2011
Edad de interés: a partir de 8 años
Código Comercial | 1525101
ISBN | 978-84-667-9413-8
Tamaño | 14 x 21 cm
Páginas | 72
Encuadernación | Cartonado
Colección | Premio Ciudad de Málaga
Etapa | Educación Primaria
Género | Narrativa
IBIC | YFB
Selva es una niña diferente, su piel es azul y viene de un país en el que solo hay arena. Tiene una bicicleta oxidada y sin timbre, pero con una gran historia escondida en el sillín.
Muchos años después, el protagonista recuerda cómo nació su amistad con Selva, la historia de la bicicleta y la gran aventura que vivieron juntos, cuando decidieron salir en busca del desierto. Bellos recuerdos que nunca le abandonan y que atesora en su corazón junto al sol de aquel lejano verano.

Mónica Rodríguez
Mónica Rodríguez nació en Oviedo en 1969 y reside en Madrid desde 1993. Es licenciada en Ciencias Físicas, especializada en Energía Nuclear. En 1994 comenzó a trabajar en el Centro de Investigaciones Ciemat del Ministerio de Ciencia e Innovación. Compagina su trabajo con la escritura y su familia (tiene tres hijas). En 2008 deja el trabajo en dicho centro para dedicarse por entero a la literatura infantil y juvenil. Tiene publicados ya varios libros, y ha recibido galardones, como el Premio de Novela Juvenil del Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón (Madrid) en 2007, el Premio de la Crítica de Asturias en el mismo año, el Premio de Literatura Infantil Ciudad de Málaga en 2010 por La bicicleta de Selva y el Primer Premio en la XXX edición del Concurso Vila d'Ibi 2011 con La última función. Estos dos últimos publicados en Anaya, junto a la serie Candela y la novela Manzur, o el ángel que tenía una sola ala.
Anuska Allepuz
Anuska Allepuz nació en Madrid en 1979 y estudió Bellas Artes en la Universidad de Salamanca. Su obra fue seleccionada para participar en la Feria del Libro Infantil y Juvenil de Bolonia en 2009; además, ha participado en diversas exposiciones tanto colectivas como individuales.
Asignatura
Lo que ha dicho la prensa
"No todo el mundo entiende la función de una bicicleta que avanzaba por el desierto, ni que no pueda pintarse. Solo los privilegiados con el don de la imaginación. Sí lo entenderá el abuelo de Selva, que encuentra el desierto en los poemas copiados en papel e introducidos en una botella. No es una paradoja, es sencillamente, poesía. Lo que se destila a lo largo del relato, y lo que nace entre Selva y el narrador pese a sus diferencias culturales y raciales." (Antonio Gómez Yebra, Diario Sur de Málaga)